Así es, ayer (bueno, mejor dicho, hace algunos minutos) se cumplieron 6 años de que registré el dominio imoqland.com y casi se me pasaba mencionarlo. Al buscar el post del año pasado en donde mencioné el quinto aniversario (para estar seguro de la fecha y todo eso), volví a leer los comentarios que me pusieron y recordé tantas cosas que estaban pasando en ese entonces, y las que pasarían poco tiempo después… a muchas de las personas que los escribieron sólo las conocía por medio de Internet y leyendo sus respectivos blogs y ahora que caigo en cuenta, este año...
(Bien dramático yo, como siempre). No estoy aún muy seguro de qué es lo que sucede, pero desde exactamente el domingo pasado (¡hace una semana ya!) el número de visitantes ocasionales (o más bien, «accidentales» que constituyen el 90% de los visitantes del sitio) de ImoqLand bajó escandalosa y estrepitosamente de casi 7,000 visitantes diarios a tan sólo un poco más de mil. Primero pensé que había sido una reacción al poner este anuncio pero ni la fecha ni el «público meta» coinciden, así que me puse a investigar y descubrí la razón: el buscador de Google (que es quien...
Marilú y Luis nos invitaron a la première de esta película, Apocalypto («Apocalypto») que organizó Radiológico aquí en Cuernavaca y aceptamos, a pesar de que ya le tengo miedo a las películas de Mel Gibson pues desde The Passion of the Christ («La Pasión») me dejó con muy mal sabor de boca. Mis temores no eran infundados y ahora deseo que no hubiera visto jamás esta porquería gore. Cualquiera que me conozca sabe cómo detesto la violencia, y la gráfica en las pantallas de cine me produce un especial malestar. Puede sonar extraño pues semana con semana disfruto de películas...
El título no es la única discrepancia en esta película. A Sound of Thunder («Cazador de Dinosaurios») está basada en una historia corta que tiene una premisa interesante pero se queda ahí y al momento de desarrollar la trama queda un resultado tan, pero tan, pero tan absurdo que podrías empezar a disfrutarlo si te lo propones, viéndolo desde otro punto de vista. Es el año 2055 y se ha inventado una tecnología que permite viajes en el tiempo (¡excelente! me encantan las películas sobre viajar en el tiempo) y, como es de esperarse, la tecnología se utiliza para hacer...
Hace algunas semanas, aprovechando que mi papá nos había prestado su súper cámara mega drúper, les tomé fotos actualizadas a «las hijas» (las perritas Perdita, Fiona y Noche). Como por esos días Ariel andaba jugando con Picasa, les hizo unos «pequeños» retoques (sobre todo jugó con colores y sombras) y los resultados se muestran a continuación. Haz clic en cualquier foto para agrandarla. Fiona Fiona Noche Perdita Bonus: Por cierto, el artista visual merece todo el crédito (quien retocó y no quien tomó las fotos), por lo que publico una foto fresquecita, de apenas hoy. Lo caché trabajando en una...
Éste NO es un servicio social. Tan sólo quiero hacer saber a mis queridos (y no tanto) amigos, familiares, blogueros, fans (¡ajá! jajaja), enemigos (de ésos sí hay :P), compañeros de trabajo (por desgracia los debo incluir, aunque con ellos sí me comunicaré personalmente :P), demás bichos y sobre todo (porque, en serio, son la mayoría) lectores ocasionales quienes me han escrito algún correo electrónico (o se han puesto en contacto conmigo por algún otro medio) entre mayo de 2006 y el día de hoy y que NO han recibido respuesta, que muy probablemente sí he leído sus correos pero...
Cualquier linuxero que, como yo, ya lleve algunos años en el medio (y no en el «artístico» :P) sabe que hasta antes del año pasado cuando alguien mencionaba algo relacionado con leer en Linux archivos que estuvieran en una partición NTFS (el cual es el sistema de archivos que usa Windows desde la versión NT, pasando por 2000, XP y el ahora multimencionado Windows Vista) podía ser un tema truculento. Si alguien cometía la osadía de sugerir que se pudiera escribir en estas particiones desde Linux, lo primero que se nos venía a la mente era corrupción y pérdida de...
Como ya es muy bien sabido y conocido por todo el mundo, mi bienamado (sí, siempre lo será :P) Google tiene un software para la organización, manipulación y todo lo que se te ocurra de imágenes llamado Picasa. Pues bien, en mayo del año pasado salió la primera versión (2.2) para Linux de este maravilloso software la cual funciona razonablemente bien. El problema es que, algún tiempo después, Google actualizó la versión de Windows a 2.5 pero hasta el momento no ha habido una actualización para Linux. Buscando por ahí me encontré con este thread en los grupos de Google...
Por más que me dije a mí mismo que una película como Eragon no podía ser buena, sucumbí ante la curiosidad (y falta de opciones en cartelera) y la fui a ver. Pude ver por qué a pesar de que a muchas personas no les gustó, a mí me fascinó por razones que explicaré en un momento. Está basada (como la mayoría de películas, je) en un libro con el mismo nombre (el cual, por cierto, fue escrito por Christopher Paolini cuando sólo tenía 17 años) y lo que me llamó mucho la atención fue que el personaje principal, Eragon,...
Así, sin más, y casi sin darme cuenta, ya estamos en el año 2007. Sé que los años son sólo ciclos arbitrarios (bueno, basados en ciclos astronómicos y demás pero finalmente arbitrarios) que nos hemos impuesto para definir el fin de ciertas cosas y el inicio de muchas más. Algunas personas gustan de hacerse «propósitos de año nuevo», otras de evaluar lo que sucedió el año pasado y simplemente recordar. Yo soy de esos últimos y quisiera hacer una retrospectiva de lo que sucedió en este blog durante el 2006, ya que en éste está plasmada una parte importante de...
Confieso que fui a ver esta película contra mi voluntad, pues tanto mi sobrino Alexei como Ariel querían verla. Ben Stiller no es santo de mi devoción pero aún así me arriesgué a ver Night at the Museum («Una Noche en el Museo») en versión doblada (yuck!) y obtuve lo que esperaba: una película mediocre, aunque divertida a ratos. Larry es una persona «emprendedora» quien tiene buenas ideas y muchos proyectos, pero nunca logra concretar ninguno de ellos y se encuentra esperando a que le llegue «LA oportundidad» para entonces sí hacer algo. Por otro lado, su ex-esposa piensa que...
¡Otra película mexicana!. La cartelera parece estar plagada de éstas últimamente, sin embargo, Cansada de Besar Sapos no es del todo mala y resulta hasta divertida y entretenida. Martha (Ana Serradilla) se encuentra en una «relación estable» la cual ha sufrido varios desencantos, pues Roberto (Juan Manuel Bernal), su novio, le ha «puesto el cuerno» en más de una ocasión, pero también le ha dicho el típico «ahora será diferente». Cuando reincide en su comportamiento infiel, Martha (junto a su amiga, la psicóloga loca) se ponen una borrachera marca «no me olvides» y en ésta la mismísima Paquita la del...
Así es. Tal y como lo hice el año pasado, este año también he permitido que la abusada navidad entre a ImoqLand y le permita cambiar de aspecto durante al menos unos días. Aquí están, otra vez, los tradicionales colores rojos, verdes y azules para beneplácito de algunos y odio de muchos más (yo, por ejemplo :P). Así que, mientras se pueda, ¡disfruta ImoqLand navideño!.
(Nota: Este relato, junto con las fotos, debió haber sido publicado hace una semana pero por diferentes razones no lo pude hacer sino hasta ahora. Sírvame, de todas maneras, como un recordatorio de lo que sucedió, para la posteridá (sic)). El fin de semana pasado nos visitó Vic (CravinOxygen) y pasamos unos muy agradables días en su compañía. Llegó el viernes por la noche y, a pesar de que ese día no me encontraba de muy buen humor por razones que no viene al caso comentar, inmediatamente cambió la situación. Vic es muy agradable y ameno y todo el tiempo...
Cuando vi los avances de Así del Precipicio decidí que no quería verla. «Otra película mexicana de esas, pensé». Después vi otros, y decidí que sí la vería. Pasaron unos más y otra vez tuve la certeza de que mejor no. Terminé cediendo y por fortuna no me arrepiento de haberlo hecho :). En esta ocasión tenemos la historia urbana y cotidiana de tres amigas quienes comparten un departamento. Durante toda la película constantemente se maneja de una manera desinhibida y en exceso temas como adicción a las drogas, el alcohol y el sexo (en sus múltiples facetas de diversidad...
Confieso que cuando vi los avances de esta película pensé que era simplemente otra mediocre «película de animales» (Lalo dixit) utilizada como pretexto para mostrar cada vez más asombrosas tecnologías de IMAX 3D. Felizmente me equivoqué y resulta que Happy Feet («Happy Feet: El pingüino») es LA película animada del año, para mi gusto :). Primero lo primero: hice un TREMENDO CORAJE cuando, al entrar a la sala de Cinemex IMAX 3D aquí en Cuernavaca me entero de que la proyección NO ES en tercera dimensión sino en IMAX «tradicional». Claro, la culpa fue mía por no haber prestado atención...
Tenemos en cartelera otra película de un director hispanoparlante (¿será que este año uno de ellos se lleve el premio de la academia como mejor director?), Alfonso Cuarón quien nos presenta la adaptación cinematográfica (Children of Men, «Los niños del hombre») del libro homónimo. Definitivamente ésta es una película diferente, relatada también de diferente manera a la que estamos acostumbrados a ver. Los aspectos técnicos de la misma son, por decir menos, grandiosos (realmente está muy bien hecha) y además la historia es fuerte y totalmente atrapante; me mantuvo en vilo de principio a fin y creo que termina exactamente...
A tan sólo dos días de que saliera de catelera (creo que en Cuernavaca dio «el semanazo» :() pudimos ver esta película la cual nos había atraído desde el momento en que pasaron los avances hace algunas semanas. Definitivamente no es «la nueva película hollywoodesca de Gael» sino por el contrario, es una producción francesa muy al estilo de muchas de las películas de ese país. Ésta es «La Science des rêves (La ciencia de los sueños)». La historia (que empieza dando una receta para los sueños cuyos ingredientes he olvidado, ¿alguien que me ayude a recordarlos, por favor?) es...
Creo que el título resume de manera muuuy general lo que sucedió, aunque por supuesto que, como dijo Jack el Destripador, «iremos por partes» ;). Primero lo primero: como todo mundo sabe, hace poco más de un par de semanas fue mi cumpleaños número 30. Pues bien, el de Ariel fue el domingo pasado (también cumplió 30), por lo que hicimos una pequeña fiesta para celebrar ambos cumpleaños. Debo hacer una pausa antes de continuar con la narración para cantarle el «sapo verde», muy a mi estilo, pues no puedo evitar hacerlo; lo siento. Sapooo veeerdee eeereees túuuu saaapoooo veeeeeerdeeee...
Como ya lo he dicho infinidad de veces: es muy peligroso cuando vas a ver una película con expectativas muy altas, pues a menudo terminas decepcionado. Por fortuna, Babel llenó y superó dichas expectativas :). Para variar, un director mexicano (¡corregido!) (Alejandro González Iñárritu quien también es mi homónimo, je) nos presenta una historia interesante y la transforma en una película bien hecha, ayudándose de actores de la talla de Brad Pitt y Gael García Bernal entre otros, mas no centrándose en dichos personajes pues tuvieron tanto peso como casi cualquier otro dentro de la historia. Hablando de ésta, no...
Computólogo de corazón, usuario de software
libre por convicción. Me gusta disfrutar de la vida y la compañía de los
amigos. Me encantan los videojuegos, sobre todo los RPGs.
Disfruto mucho leer, mi autora favorita es Anne
Rice y siempre sueño
con sus fantásticas historias de vampiros, brujas, momias, fantasmas y espíritus. Amo el cine y con frecuencia gusto de ver toda clase de películas. Comparto
mi vida con mi pareja
y caminamos juntos en todo; así soy feliz. Nos
agrada viajar juntos sobre todo a las playas aunque también
nos gusta
salir del país y conocer otras culturas.
Comentarios recientes