Categoría: Linux y Software Libre
Finalmente estoy de regreso en Cuernavaca después del fin de semana pesado (del que comentaré en el próximo envío 😉 ) y de la asistencia al GULEV. Como había comentado previamente, la organización en general del congreso no me gustó pero muchas otras cosas sí me gustaron y mucho. Tal y como me imaginé, lo que ralmente valió la pena fue la participación de Richard Stallman quien, a pesar de que no dijo nada extremadamente innovador o que no puedas leer en su sitio web o en el sitio de la GNU valió la pena escuchar sus ideas «en vivo»...
Sólo tengo pocos minutos desde esta lenta conexión de un café Internet que encontré por ahí. Los dos días del GULEV «van», simplemente. No ha habido nada hasta ahora que me haya impresionado o digno de mencionar. La organización del evento ha sido nefasta (no lo comprendo, pues se supone que habían estado trabajando desde hace meses en ella) y las conferencias regulares. Creo que están en un nivel que aburren a alguien con medianos o profundos conocimientos técnicos y a la vez no las entienden muchos principiantes que no tienen idea de nada. Por supuesto, las generalizaciones son malas...
Bueno, aparentemente está todo arreglado para que a las 16:00 salga de aquí rumbo a Veracruz para asistir al GULEV 2004 (Congreso Internacional de Software Libre). Supongo que me mantendré ausente del Internet durante esos días. Regresaré el próximo sábado o domingo. Espero tener la oportunidad de tomar fotos y las publicaré en la galería posteriormente. Sé que varias personas conocidas asistirán, así que el evento será bueno al menos por eso ;). ¡Nos vemos en el GULEV!
El día de hoy realizaré la copia número 25 del Fedora Core 3. La verdad es que es impresionante la demanda que ha tenido esta distribución, y eso que recién lo liberaron el 8 de noviembre. Mi pobre CD-Writer está exhausto (son 4 CDs por copia; es decir, 100 CDs) pero no se raja y seguirá trabajando mientras su láser se lo permita. Si contáramos las 30 copias que hice de Fedora Core 2 el día del Installfest entonces ya son muchas ;). Ya saben, si alguien en Cuernavaca quiere su copia gratis solamente tiene que llevarme 4 CDs a...
A propósito de que ayer me agregaron en Planeta Linux, tuve que buscar un RSS NewsFeed para PostNuke que fuera compatible con las especificaciones de RSS 2.0, pues el que viene por default es compatible con RSS 0.91 y no despliega la fecha de los artículos. Hice una búsqueda en google y encontré el xBackends el cual trae varias opciones para poder presentar tus noticias. Si a alguien le interesa, aquí está el código fuente de este PHP para PostNuke.
Yay! Soy un nuevo habitante del Planeta Linux. ¡Gracias, damog!
Kwame, tras varios intentos, finalmente me convenció de que le echara un ojo en plan más serio al Mozilla FireFox y es que yo me había resistido a dejar a mi querido Galeon que ha sido mi fiel navegador favorito desde hace muchos, muchos años. No se ve nada mal el FireFox, y creo que me quedaré con él. Sí, extrañaré a galeon pero creo que ese ciclo debe cerrarse. Al FireFox le instalé las siguientes extensiones: Image Zoom, que sirve para que puedas hacer zoom de las imágenes (hacia adentro y hacia afuera) entre muchas otras monerías. Gmail Notifier,...
Hoy se anunció el lanzamiento de Fedora Core 3 y de Novell Linux Desktop 9. Ya estoy descargando el FC3 y evidentemente lo usaré en mi escritorio como buen fan que he sido de RedHat desde Red Hat Linux 5.2, aunque también estoy tentado a probar el sistema de escritorio de Novell (que está basado en SuSE Linux). La tentación surgió a partir de que asistí a un seminario de Novell y HP «Desarrollando Linux en su Empresa» en septiembre pasado. Aún así, $30 dólares de licencia por máquina de Novell Linux Desktop no suena tan mal, aunque sigo prefiriendo...
En Morelos se ha abierto un nuevo portal con el tema de Software Libre. Software Libre Morelos. ¡Enhorabuena a los usuarios morelenses!
Ya está disponible la nueva versión del escritorio de Ximian denominado XD2 e incluye una lista muy interesante de caracteristicas para mejorar tu escritorio Linux, entre la lista de caracteristicas estan…
Red Hat ha sacado una nueva versión de Linux – Red Hat Linux 9. Ya la bajé, la instalé y la estoy evaluando, ¡se ve muy bien! No dudes en probarla… tiene muchas mejores gráficas y el entorno gráfico para los usuarios es cada vez mejor. ¡Enhorabuena por Red Hat! Ya sabes que si estás en Cuernavaca o en sus alrededores Contáctame y te haré llegar las copias del programa.
No había tenido oportunidad de posterarlo, pero a principios de mes se realizó el Taller de Software Libre; un taller nacional principalmente orientado hacia el sector gubernamental, pero también participaron diferentes empresas; lo organizó el INEGI. Pueden encontrar más información sobre lo que se presentó en este taller en: http://www.inegi.gob.mx/informatica/espanol/softlibre/ Les recomiendo que lean al menos el primer discurso, con el que tuvimos la oportunidad de participar como Gobierno del Estado de Morelos, y también la relatoría, encontrada al final de la página. Si quieren hacer corajes, lean el FUD de la participación de Microsoft; la verdad es que es...
Durante los pasados 13 y 14 de noviembre di dos conferencias («Linux: El sistema operativo para todos» y «Seguridad en redes y privacidad de la información») en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos durante el 2° Congreso Universitario, gracias a una invitación que recibí de parte del staff organizador. Puedes encontrar todos los detalles (invitación, ligas al material, lo que se publicó, los reconocimientos) adentro de este artículo. (Haz click en «Read More…»)
RedHat, mi distribución favorita de Linux ha sacado la versión 7.2. Esta nueva versión trae muchas mejoras a las anteriores series 7.x; incluye el kernel 2.4.7 (con actualizaciones de seguridad, obviamente), KDE 2.1 y mil monerías más. La verdad es que te la recomiendo ampliamente. Bájala Aquí
Comentarios recientes